La terapia infantil y juvenil
La INFANCIA Y ADOLESCENCIA son momentos complicados para padres y madres debido a que en esas edades es cuando se construye su personalidad.
Los problemas en los niños y niñas suelen estar relacionados con miedos infantiles, timidez excesiva, enuresis, miedo al abandono ó a estar solo, rabietas, celos, mal comportamiento, agresividad, adaptación al colegio…
También hay situaciones de trauma debido a acontecimientos vividos por los niños ( violencia de género, abusos, muertes de familiares, adopciones o acogidas , acoso escolar, etc.) en las que los cuidadores se sienten perdidos en cuanto a reacciones de sus hijos.

La adolescencia también es una etapa complicada en las que los jóvenes tienen que adaptarse a nuevos cambios como el instituto, los amigos, los estudios, cambios corporales, etc.
Pueden aparecer dificultades tales como altibajos emocionales, problemas de rendimiento, desmotivación, problemas de alimentación, dificultades para decidir su futuro e incluso autolesiones, intentos de suicidio ó ideas de suicidio.
Cómo trabajamos
La terapia se realiza en conjunto con la familia.
Se realiza una entrevista inicial con los padres para conocer que es lo que les preocupa de su hijo para realizar una primera aproximación al problema.
Después se evaluará al menor durante tres ó cuatro sesiones para realizar una valoración emocional, para posteriormente trabajar conjuntamente con los padres soluciones para mejorar lo que les trae a consulta.
Las herramientas con las que trabajamos son el juego y el dibujo debido a que los niños y niñas les cuesta manifestar verbalmente lo que les pasa. Cuando descubro qué puede estar pasando , trabajo con todos los miembros de la familia para ajustar la mejor intervención.

FAQ
PREGUNTAS FRECUENTES
Las sesiones servirán para profundizar en aquello que te preocupa o te desborda, para poder encontrar soluciones conjuntas con las estrategias que te han funcionado y con nuevos recursos que aprenderemos.
Las sesiones individuales tienen una duración de 1 hora y las sesiones familiares una duración de hora y media.
Va a depender de lo que te traiga a consulta, hay problemas que en menos sesiones somos capaces de solucionar y otros que pueden llevar mas tiempo. Es una decisión entre paciente y terapeuta.
Las sesiones pueden ser presenciales o a través de videollamada, las únicas sesiones presenciales son las familiares y las sesiones con menores.
Los psicólogos NO podemos recetar medicación, pero si observamos que el problema que te trae a consulta es necesario para poder iniciar o continuar las sesiones se hablará para llegar a una solución conjunta.
Escribe sin compromiso
Dónde estoy
Rúa Fontiñas, Nº 29 Bajo(Santiago de Compostela)
Horario de atención
Lunes a Viernes con cita previa
10.00 a 14.00
16.00 a 20.00